
En Anexa BPO, entendemos que una queja no es el final de una relación, sino el comienzo de una oportunidad. La forma en que tu contact center maneja una situación negativa puede ser el factor decisivo para fortalecer la lealtad de un cliente o perderlo para siempre. Un enfoque proactivo y bien estructurado para la atención al cliente no solo resuelve el problema, sino que mejora drásticamente la CX (experiencia del cliente) y genera una lealtad inquebrantable.
La experiencia del cliente (CX) es cómo se relaciona una empresa con sus clientes en todos los aspectos del recorrido de compra, desde el marketing hasta las ventas y el servicio al cliente pasando por cada punto intermedio. En gran parte, es la suma total de todas las interacciones que un cliente tiene con tu marca.
Oracle, (s.f.), ¿Qué es la experiencia del cliente?, https://www.oracle.com/mx/cx/what-is-cx/
La experiencia de cliente no es solo un conjunto de acciones. También se centra en la emociones. ¿Cómo se sienten sus clientes o posibles clientes en relación con tu marca? En cada punto de contacto con los clientes puedes mejorar —o deteriorar— la percepción que tienen de tu marca. Por lo tanto, hay decisiones importantes que tomar en cada punto de contacto, y esas decisiones influyen en el éxito que tendrá tu negocio.
La insatisfacción de un cliente es una realidad en cualquier negocio. Sin embargo, la diferencia entre una empresa exitosa y una que no lo es, radica en cómo gestiona esos momentos críticos. Una queja es una señal clara de que algo no está funcionando como debería. Al escuchar y actuar sobre esa retroalimentación, no solo solucionas el problema de un individuo, sino que también identificas áreas de mejora para todo tu servicio.
¿Por qué una queja bien manejada es tan valiosa?
Manejar una queja de forma exitosa tiene un efecto poderoso en la percepción del cliente. Cuando un cliente se siente escuchado, comprendido y ve que su problema es resuelto de manera eficiente, su confianza en la marca se fortalece. De hecho, estudios demuestran que un cliente insatisfecho cuya queja es resuelta de manera satisfactoria, a menudo se convierte en un promotor más entusiasta que un cliente que nunca tuvo un problema. Esta es la esencia de la recuperación de servicio.
En Anexa BPO, hemos perfeccionado un modelo de 3 pasos para transformar una queja en una oportunidad:
- Escucha activa y empática: El primer y más crucial paso es permitir que el cliente se exprese sin interrupciones. Capacitamos a nuestros agentes para que no solo escuchen las palabras, sino que también reconozcan la emoción detrás de ellas. Validar los sentimientos del cliente con frases como «Entiendo perfectamente su frustración» crea un puente de empatía y reduce la tensión. Es vital que el cliente sienta que su problema es la máxima prioridad en ese momento.
- Solución eficiente y proactiva: Una vez que se comprende el problema, el siguiente paso es ofrecer una solución clara y viable. Nuestros agentes están capacitados para tomar decisiones y ofrecer soluciones sin necesidad de escalar cada caso, lo que agiliza el proceso. Lo crucial es no solo solucionar el problema actual, sino también anticipar posibles complicaciones y abordarlas de antemano. Por ejemplo, si el cliente se queja de un envío tardío, la solución no es solo rastrear el paquete, sino también ofrecer un pequeño descuento para su próxima compra como compensación por el inconveniente.
- Seguimiento post-resolución: El proceso no termina cuando se cierra la llamada. Un seguimiento proactivo demuestra un compromiso real con la satisfacción del cliente. Esto puede ser una llamada de cortesía o un correo electrónico unas horas o días después para confirmar que la solución fue exitosa y que el cliente está satisfecho. Este simple acto de seguimiento post-venta tiene un impacto enorme en la experiencia de cliente y convierte un momento negativo en una prueba de tu excelente servicio.
Conclusión

La implementación de estas estrategias requiere una inversión en capacitación, tecnología y cultura empresarial. En Anexa BPO, utilizamos sistemas de gestión de casos que centralizan las quejas y el historial de interacciones, asegurando que cada agente tenga el contexto completo para ofrecer una solución personalizada. Al final del día, la gestión de quejas es un indicador directo de la salud de tu atención al cliente. Al abrazar las quejas como una herramienta para el crecimiento, no solo rescatas clientes insatisfechos, sino que construyes un legado de lealtad y una CX superior que resonará en cada uno de tus clientes.
Comparte en tus redes sociales:
El éxito que generamos, nuestra flexibilidad, la calidad de nuestro servicio y precios justos son las claves por las que nos eligen nuestros socios. Ofrecemos soluciones en atención al cliente, telemarketing, cobranza y más. ¡Mejora la experiencia del cliente!